Caso soldado Ramirez: el gobierno acompañó a su madre en la búsqueda de verdad y justicia

admin
La subsecretaría de DDHH estuvo presente en Misiones en el reclamo de la familia.

A 21 años de la muerte del soldado Ramírez, el subsecretario de DDHH, Hugo Maldonado acompañó en Misiones a su madre, Susana Pintos en una acción por la búsqueda de verdad y de justicia.

Mauro Ramírez, un joven soldado chaqueño de 22 años, había relatado a su familia de padecer hostigamiento institucional. Falleció el 26 de junio de 2003, caratulado como suicidio y su familia continúa solicitando justicia.

Sobre el caso Ramírez se desempeñaba como voluntario en el Regimiento de Infantería Monte 30 de Apóstoles, apareció muerto de un tiro de fusil el 23 de junio de 2003, en una de las casillas de guardia. Ese año, Susana Pintos, madre de Mauro, acudió a la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados del Chaco y le solicita la intervención a un juez federal.

La causa fue reabierta y quedó en el ámbito de la justicia federal de Posadas. En el 2006, en la reconstrucción de los hechos, se fortaleció la hipótesis de que el soldado no se suicidó, dando respaldo a la teoría de muerte por accidente u homicidio por parte de un tercero.

Luego, la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó dictaminó un fallo a favor de que se investigue como violencia institucional. “A pedido del Gobernador de la provincia de hacerse presente y se acompañe desde el estado provincial, acompañamos los distintos actos que se desarrollan en Misiones para lograr verdad y justicia en este caso”, indicó el subsecretario de DDHH, Hugo Maldonado.

Con las distintas acciones, se dejó manifiesto del continuo compromiso de avanzar en pos de la verdad y la justicia de la muerte del soldado Mauro Ramírez.

Share This Article