Los sindicatos que representan a los trabajadores del Estado acordaron el incremento para el trimestre entre febrero y abril.
Los trabajadores estatales nucleados en la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y Asoación de Trabajadores del Estado (ATE) alcanzaron un aumento del 23,13% en tres tramos como parte del último tramo de la paritaria 2022. De esa manera, el incremento salarial totaliza un 97% en ese período, destacaron desde ambos gremios.
De esta manera, el incremento salarial de los empleados públicos nacionales llegó al 97% anual para el período 1/06/2022 al 31/05/2023. «Le seguimos ganando a la inflación», celebró ATE, gremio al que dirige Hugo Godoy.
«En el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social se llevó a cabo la paritaria del sector estatal en la que se acordó un incremento del 97% interanual para el año paritario», indica el comunicado del ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
En ese sentido, informó que «actualizamos el monto de reintegro por jardines de primera infancia a $ 32.300» y se logró el «compromiso para tratar la recomposición de grados -febrero- y el nuevo régimen de licencias, en abril».
En noviembre pasado, las dos centrales de trabajadores estatales habían alcanzado otro acuerdo paritario, que incluía el adelantamiento de la cuota de 10% de aumento prevista para marzo de 2023 y el pago de un bono por única vez en diciembre de $30.000.
Por encima de los estatales se encuentra el sindicato de comercio, que conduce Armando Cavalieri, que cerró una paritaria de 101% a lo largo del año.
DIARIO CHACO.-