Clases presenciales en Chaco: «La idea es avanzar progresivamente en los próximos días» dijo la ministra Torrente

La ministra de Educación, Daniela Torrente, confirmó en N9 Federal que en las semanas siguientes habilitarán las clases presenciales en todos los municipios, con distintas modalidades según la incidencia de casos de coronavirus. Para el regreso de las vacaciones de invierno, prevén que todos los alumnos puedan asistir a las escuelas (alternando en "burbujas") hasta fin de año.

Tal como lo había anticipado el gobernador Jorge Capitanich, la provincia avanza hacia la presencialidad en las aulas de todas las escuelas. Este lunes, la ministra de Educación, Daniela Torrente, aseguró en N9 Federal que desde el Ejecutivo prevén retomar las clases presenciales en las próximas semanas también en los municipios con mayor incidencia de casos.

 

A partir del 23 de julio, luego de las vacaciones de invierno, se establecería un régimen de presencialidad "total" que continuaría hasta diciembre, si todo se encamina según lo esperado.

 

Por el momento, desde hoy solo tienen clases presenciales Cote Lai, Charadai, El Sauzalito y Comandancia Frías. "La idea sería también avanzar progresivamente en los próximos días incorporando más años y más grados", aumentando así la vuelta a la presencialidad, sostuvo Daniela Torrente en diálogo con este medio.

 

La ministra resaltó que "ya tenemos la mayor cantidad de la población docente vacunada, por lo menos con una dosis", lo que permitiría continuar abriendo las escuelas de a poco.

 

Torrente además confirmó que, hasta ahora, las vacaciones de invierno serán desde el 12 al 23 de julio, sin modificar lo que ya estaba previsto en el calendario. Pero lo que planea el Ministerio de Educación es que a partir de la vuelta a clases luego del receso haya "una política de mucha más presencialidad". El objetivo, que "ojalá que se pueda concretar, es mantener dicha presencialidad hasta el mes de diciembre", agregó la funcionaria.

 

Según el criterio que rige hoy en Chaco, solo están habilitadas las clases (en todos los niveles) en las localidades con incidencia menor a 150 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días. El listado "se va actualizando en función a la variación de los datos epidemiológicos", apuntó Torrente al respecto.

 

Más localidades se suman a la "presencialidad cuidada"

No obstante, desde esta semana se abrirían las escuelas de otros municipios que actualmente no están incluidos en la lista todavía. La ministra adelantó que en virtud al DNU 334/21 firmado por el presidente la semana pasada, y al avance en la vacunación del personal docente, este criterio se elevaría a 500 casos por cada 100.000 habitantes. En dichas localidades se implementaría esquema de "presencialidad cuidada", es decir que los alumnos de cada sala y grado podrían concurrir alternando entre "burbujas".

 

"Presencialidad restringida"

Por otra parte, en el caso de las localidades con más de 500 casos cada 100.000 habitantes, si bien las clases seguirían restringidas, sí habría presencialidad. "Nuestra idea es avanzar con primaria esta semana, a partir del día miércoles en principio, con 1°, 2°, 3° y 7° grado", apuntó Torrente, agregando que también incorporarían a la sala de 4 en el Nivel Inicial.

 

En esta misma línea, la semana que viene avanzarían con este sistema de presencialidad cuidada y restringida en el Nivel Secundario y en escuelas técnicas, así como las actividades prácticas en el Nivel Superior.

 

Finalmente, la ministra, en diálogo con N9 Federal, aseguró que en las próximas semanas van a buscar que todos los estudiantes tengan "un contacto presencial con las escuelas y los docentes, de manera tal de, después del receso, ya tener un esquema que nos garantice presencialidad en todas las escuelas".
 

Diario21.-