El Ministerio de Salud Pública del Chaco definió que son los bioquímicos con laboratorios autorizados quienes podrán comprar test de detección rápida de antígenos Sars Cov 2.
Como NORTE lo difundió el domingo la preocupación se originó a partir de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) había autorizado en febrero la venta libre del producto en farmacias.
En los últimos dos meses los bioquímicos cuestionaron por varias vías que Anmat contradiga protocolos definidos por Salud Pública de la Nación y medidas sanitarias en general.
Además alertaron sobre los riesgos que representa una interpretación errónea de resultados, la falta de pericia en la manipulación y descarte de material patológico y que los casos positivos queden fuera del sistema integrado de información sanitaria del país.
También había un componente económico: el producto de origen chino tiene un costo de unos $2.500 mientras que realizarse una prueba PCR en un laboratorio privado vale $6.000 a $7.000.
Si bien la resolución de la provincia tiene fecha del 21 de abril (inicio del trámite) la firma de la ministra Paola Benítez es del martes 4 de mayo de 2021. “Todos los días nos comunicábamos y hoy tuvimos la notificación”, describió María Cecilia López, presidenta del Colegio de Bioquímicos.
Si bien el lote de test importados que ingresó en el país no llegó a comercializarse en el Chaco, para los especialistas en el tema era necesario dar los pasos formales, tanto con autoridades provinciales como nacionales.
Otro elemento favorable para las gestiones fue que la autorización de la Anmat para su venta venció el 24 de abril sin que se extendiera ese permiso.
En los considerandos de la resolución 888 se ratifica que los test de detección de antígenos son de uso exclusivo para profesionales y no para particulares.
Por otra parte se indica que es necesario "evitar toda manipulación del producto Inmuno Bio de la empresa Hangzhou en condiciones no adecuadas".
Además se señala que "es imperioso tener un control para evitar desbordes epidemiológicos que no puedan ser detectados por el sistema de vigilancia".
Este miércoles la Provincia de Buenos Aires emitió un pronunciamiento idéntico.
El gobierno bonaerense prohibió la venta de pruebas rápidas para detectar coronavirus en las farmacias del distrito. La decisión se dio a conocer a través de la resolución 1533, publicada en el Boletín Oficial, donde se establece que los tests "son de uso profesional excluyente y deben realizarse en laboratorios de análisis clínicos".
La medida tendrá vigencia mientras se mantenga la declaración del estado de emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19 en la provincia de Buenos Aires.
DIARIO NORTE.-