En ese sentido resaltó la importancia de la capacitación en el ámbito del Poder Legislativo “La formación desde la perspectiva de género contribuirá a la construcción de alternativas y maneras colectivas de vivir desde uno u otro género generando ciudadanías conscientes, quienes ocupamos cargos públicos estamos llamados a trabajar en ese sentido, brindar capacitación en materia de género y violencia contra la mujer a quienes tenemos responsabilidades cívicas, constituye un eje central impulsor de los cambios sociales que aún se necesitan”
Y señaló “La capacitación promueve y fortalece el conocimiento de los derechos humanos, es importante generar conciencia sobre la violencia contra las mujeres como manifestación de la discriminación que las afecta, su magnitud, sus consecuencias negativas para la sociedad en su conjunto, es una forma brindar herramientas para la prevención mediante acciones permanentes de sensibilización a toda la comunidad”.