Qué a casi un año de la implementación de la Cuarentena; la actividad económica de la Provincia se resintió notoriamente, y con ella las fuentes de trabajo y empleo. Los trabajadores del sector privado relacionados con el Turismo, la Hotelería y Gastronomía, todavía no pueden arrancar y muchos han cerrado sus puertas; del mismo modo que una cantidad importante de Pymes. La pésima administración del gobierno nacional, y del gobierno provincial, y el crecimiento preocupante de altos índices de desocupación, causados por esta grave situación económica y social; no han hecho más que acelerar los índices de pobreza e indigencia.
Producto de la inflación y el déficit fiscal; el poder adquisitivo de los trabajadores a retrocedido a valores experimentados en la década del 70.
Los salarios de los trabajadores del estado provincial, han caído sistemáticamente, en términos generales en valores cercanos al 60% en relación al índice inflacionario. Los salarios de una gran mayoría de trabajadores estatales se encuentran comprendidos paupérrima y vergonzantemente entre los índices de pobreza.
Trabajadores activos y pasivos del estado provincial; sufren la falta constante de insumos, remedios y una cobertura deficiente, originada en el desmanejo y nada transparente del Insssep; que en muchos casos profundiza y conculca los más elementales derechos civiles y humanos.
Qué y por toda esta compleja y grave situación económica y social por la que atraviesa la Provincia del Chaco, la Organización de Trabajadores Radicales, propone al Gobernador Capitanich, el urgente funcionamiento del CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL PROVINCIAL, ámbito que garantice la participación de los distintos sectores económicos, sociales, políticos, gremiales y productivos, entre otros, a fin de generar y consensuar distintas políticas públicas que sirvan como un real paliativo ante la crisis.
Diego López SEC. GENERAL