El campo celebra las lluvias y espera un mejor rinde de algodón: «Está espléndido»

Este año "podemos comenzar diciendo que el algodón está teniendo un hermoso follaje, está espléndido", afirmó Víctor Gonzáles, secretario general de Stadyca, en diálogo con Noticiero 9.

Si bien el año 2020 fue muy complicado teniendo en cuenta la pandemia y la intensa sequía, el rinde algodonero superó a la campaña anterior. Este año "podemos comenzar diciendo que el algodón está teniendo un hermoso follaje, está espléndido", afirmó Víctor Gonzáles, secretario general de Stadyca, en diálogo con Noticiero 9.

Gonzáles, asimismo, destacó que tanto las temperaturas como las precipitaciones en las últimas semanas ayudaron a que el cultivo "tenga un buen desarrollo". También resaltó la asistencia del Gobierno provincial a los productores para expandir el hectareaje. "Eso ayuda a que volvamos a tener un importante incremento este año con respecto a la siembra de algodón", sostuvo. En esta campaña el sector espera un mejor rendimiento que en el año pasado.

Además, varios productores esperan que los precios mejoren para poder vender su producción, aunque "eso lo hacen aquellos con grandes hectareajes que tienen la posibilidad de almacenar, porque si no no lo harían".

En Sáenz Peña, la temporada se vive con tristeza en el sector por la imposibilidad de llevar adelante la tradicional Fiesta del Algodón. Además, a pesar de que la intención en siembra de algodón es buena, la ciudad Termal ya no cuenta con desmotadoras. Por estos motivos, Gonzáles consideró que aunque el cultivo algodonero es ahora mayor en el Sudoeste, el Gobierno debe seguir trabajando para que Sáenz Peña también sea sede de las industrias textiles.

DIARIO 21.-