El gobierno chaqueño acaba de destinar 30.762.000 pesos en aportes no reintegrables a 42 municipios del interior provincial para atender el impacto social en esas localidades que produjeron la extensa sequía, los incendios.
También figura el impacto del temporal que afectó a algunas regiones apenas hace unos días.
Entre los municipios que encabezan el ránking de aportes establecidos en el Decreto 1.456 que superan el millón de pesos se encuentran las comunas de Los Frentones con 1.312.500 pesos, General José de San Martín con 1.212.000 y Colonia Elisa 1.125.000.
Entre los fundamentos de la decisión firmada por el gobernador Jorge Capitanich y la ministra de Planificación y Economía Maia Woelfin, se esgrime que la Secretaría de Municipios propició el otorgamiento del auxilio financiero no reintegrable ‘para hacer frente a las erogaciones que demanden los gastos operativos producto de la circunstancia de contingencia social causada por las inclemencias climáticas‘.
Después del contexto de la situación que llevó a la decisión gubernamental se indicó que el aporte ‘estará destinado a los gastos extraordinarios que los municipios deben afrontar por logística, traslado de agua, insumos combustible), perforaciones, aljibes comunitarios y aquellos menesteres para mitigar los efectos de la sequía, como así también las contingencias climáticas surgidas por el temporal en las distintas regiones y localidades acaecidas en fecha 24 y 25 del mes de octubre‘.
El resto de los beneficiados por estos recursos después de los tres primeros, en el tramo que se encuentra en los 825.000 pesos los beneficiados son El Espinillo, El Sauzalito, Fuerte Esperanza, Misión Nueva Pompeya y Juan José Castelli.
Con 625.000 figura Concepción del Bermejo y con 562.500 La Leonesa.
LOS DEL MEDIO
En los niveles medios de la ayuda económica están las comunidades de Las Garcitas 500.000; La Escondida 487.000; Avia Terai, Ciervo Petiso y Colonias Unidas con 375.000; General Pinedo con 450.000; Capitán Solari, Charata, Colonia Benitez, Colonia Popular, Corzuela y Gancedo con 475.000 pesos.
En otro rango más abajo están La Eduvigis con 325.000 pesos; Laguna Blanca con 237.500; Las Breñas con 295.000; La Tigra, Du Graty, Campo Largo, Vedia y Hermoso Campo con 225.000 y la localidad de La Verde con 207.500.
LOS ÚLTIMOS DEL LISTADO
Finalmente en los más bajo del ránking figuran con 137.500 pesos las localidades de Basai, Charadai, Chorotis, Cote Lai, Capdevila, Isla del Cerrito, La Clotilde, Laguna Limpia y Las Palmas.