Sáenz Peña atraviesa el momento más crítico de la pandemia

Por tercer día consecutivo el coronavirus se cobró una vida. La curva de contagios continúa generando preocupación en la comunidad.

Con la curva de contagios en su momento pico, el coronavirus volvió a golpear fuerte en Sáenz Peña, al cobrarse una nueva vida que se convirtió en el deceso número 28 a lo largo de la pandemia.

El nuevo deceso se trató de un paciente de 62 años de quien se encontraba internado con diagnostico positivo para coronavirus pero además poseía comorbilidades. Era diabético, padecía enfermedad vascular periférica y además era cardiópata, según se informó.

Ante esta situación compleja se reitera la recomendación a la población de extremar medidas preventivas visto que las salas de tratamiento de la enfermedad se encuentran con la capacidad colmada teniendo que derivar pacientes hacia la ciudad de Resistencia, señalaron desde el Comité Sanitario.

En ese contexto, el último reporte de la Unidad Médica Educativa de Uncaus, mostró un 90% de la capacidad de camas ocupadas en el área aislamiento para pacientes Covid-19.

1533 casos

Las cifras del parte de actualización epidemiológica informada por el Comité Sanitario de Emergencia, volvió a situarse en ascenso, con números altos que continúan mostrando que la ciudad se encuentra en pleno pico de la pandemia.

Ayer se confirmaron 33 nuevos casos activos en la ciudad con los cuales el total ya asciende a 1533 desde el inicio de la emergencia sanitaria, decretada a mediados del mes de marzo

Otro dato que preocupa el exponencial crecimiento de los casos activos, que de acuerdo al parte de ayer tuvo otro salto cuantitativo importante, ya que suman 341, 16 más comparativamente con las veinticuatro horas anteriores.

La realidad es preocupante, más aún si se tiene en cuenta la capacidad de internación que dispone el sistema sanitario, tanto público como privado, que se encuentra trabajando al máximo de su capacidad, e incluso ha comenzado a derivar pacientes de carácter moderado y grave hacia la capital provincial en algunas jornadas, ante el colapso de camas para pacientes Covid.

Por otra parte los pacientes recuperados llegaron a los 1164, a lo largo de la pandemia, mientras con 3631 los negativos, constituyendo ambas cuestiones los datos positivos dentro del momento más complejo de la pandemia. Mientras tanto los datos negativos, lo constituyen la alta cantidad de casos que aún permanecen en estudio, que muestran la importante cantidad de estos que se registran a diario, reflejando la magnitud que ha cobrado la pandemia en la ciudad y los óbitos que ya llegaron a 28.

 

Regional Educativa, sin actividad

La detección de un caso positivo de Covid 19 entre el personal que presta servicios en la dependencia, la Regional Educativa VII informó que se encuentran suspendidas las actividades en su sede hasta el próximo 28 del corriente.

Ante esta situación, se procedió a la aplicación del protocolo unificado de actuación para la emergencia sanitaria por Covid 19, por lo que corresponde la suspensión de las actividades administrativas entre el 21 y 28 del corriente inclusive y proceder a la sanitización de las oficinas, actividad que se desarrollará el próximo martes 27, en resguardo del personal, se indicó.

Al frente de las estadísticas

Ante el incremento de contagios, el gobierno provincial en conjunto con el Comité de Desescalada, tomó una serie de medidas buscando disminuir los índices en distintas localidades del interior, entre ellas Sáenz Peña, que encabeza todas las estadísticas en este momento.

El dato, sirve para dimensionar la coyuntura actual que atraviesa en materia epidemiológica la ciudad, donde la pandemia se encuentra, luego de 7 meses en su momento más crítico.

Para esto, solo basta con echar un vistazo a las estadísticas, de dinámica y estructura de los contagios de casos positivos. Lidera las ciudades con más contagios de covid-19, ya que acumula el 13% de los casos de la provincia (1.468 contagios), Charata el 2% (194 casos), Quitilipi el 1% (153 casos) y Machagai el 1% (122 casos).

Asimismo, en cuanto a los datos de contagios durante la semana epidemiológica 32, Sáenz Peña acumula el 21% de los nuevos casos (255 pacientes), Charata el 5% (50 casos), Machagai el 3% (45 casos) y Quitilipi el 3% (35 casos).

Según las dinámicas y estructura de los contagios, el 56% de los casos positivos de COVID-19 de la provincia del Chaco se ubican en el interior (el 44% restante en el Área Metropolitana del Gran Resistencia). A su vez, de ese 56%, el 36% se encuentran en Sáenz Peña, el 7% en Charata, el 6% en Machagai y el 5% en Quitilipi.

 DIARIO NORTE.-