Megacausa III, la investigación federal en la que estuvo involucrado el ex intendente fallecido, Lorenzo Heffner

El ex jefe comunal tenía procesamiento firme como integrante de una banda dedicada al lavado de dinero de fondos federales que debían destinarse a la construcción de viviendas para comunidades indígenas en Villa Río Bermejito.

En el año 2018 la justicia federal inició una investigación por presunto lavado de activos, en la que el ex intendente de Villa Río Bermejito, Lorenzo Heffner, estuvo involucrado y hasta detenido en la Unidad Penal N° 7 de Resistencia.

El ex funcionario fue procesado por la Justicia Federal en la denominada "Megacausa III", la investigación fue llevada adelante por la Jueza Federal Zunilda Niremperger, y fue un caso que generó gran revuelo ya que el manejo del dinero en duda tenía como destino obras de viviendas en la localidad del norte de Chaco.

En agosto de 2018 Gendarmería llevó adelante un operativo en la casa del entonces intendente de Villa Río Bermejito, en donde encontró tres millones de pesos, de los cuales dos estaban escondidos en bolsas arriba del cielorraso y el millón restante en una caja fuerte.

Por otro lado, a pedido de la Justicia Federal, Gendarmería secuestró una gran cantidad de vehículos y hasta una moto de agua. Diez autos y camiones pertenecientes a Lorenzo Heffner; 21 vehículos pertenecientes a la familia Hipperdinger (11 a nombre de José y los otros a nombre de sus hijos Héctor Adrián, Silvia Natalia y Adriana Alejandra); y por último, otros dos vehículos a nombre de la empresa de Hipperdinger Jerky SA.

Días después de los múltiples allanamientos y el secuestro del dinero junto a la lujosa flota de autos, Heffner habló con Noticiero 9 y Diario21 y aseguró que para él el procedimiento fue una sorpresa. “Todo el mundo veía el crecimiento de este pueblo, con inversiones que se han hecho; las calles, las casas y resulta que por lo que veo hay una movida política.”, afirmó el Intendente de Villa Río Bermejito criticando y cuestionando además los entramados que se generaron en torno a ello.

El exintendente estuvo detenido en la Unidad Penal 7 de Resistencia desde aquel momento en el marco del proceso penal federal. En mayo del 2019 presentó ante la Cámara de Casación Penal en Buenos Aires un pedido de excarcelación.

Con el mismo fundamento utilizado en otros pedidos de elevar a Comdoro Py, la Cámara Federal de Resistencia determinó viable y es por ello que la Dra. Alcalá resolvió "conceder el recurso de casación deducido y consecuentemente, elevar los autos a la Cámara Federal de Casación Penal, debiendo las partes comparecer ante la misma a estar a derecho dentro del término de ley".

Sin embargo, en noviembre del mismo año, los jueces camaristas coincidieron en que "la enfermedad del encartado (Heffner) puede ser controlada –de momento­ dentro de la Unidad carcelaria", rechazando así otorgar el beneficio de la prisión domiciliaria.

Finalmente, en enero de este año 2020, la Jueza Federal Zunilda Niremperger le otorgó a Lorenzo Heffner la excarcelación. Así, el imputado por presunto lavado de activos y enriquicimiento ilícito recuperó su libertad.

DIARIO 21.-