La economía local está a punto de colapsar. Los negocios de diversos rubros están complicados, los más afectados son la venta de ropa, (boutique) calzados, peluqueros y servicios de estética.
Muchos emprendimientos son de carácter casi familiar, por lo que algunas boutiques cierran sus puertas y llevan sus productos a sus domicilios.
Algunas voces dijeron que “habría que adecuarse a la situación de cada pueblo, porque no existe ningún caso en la localidad ni en zonas cercanas “. Pero a su vez hacen hincapié y resaltan que “el control de ingreso está muy bien realizado y es allí donde se tiene que poner todo el cuidado para que no ingresen desconocidos a la localidad “indicaron.
Otra preocupación surgió a raíz que de prontamente comenzara la cosecha aunque se sabe que se coordino entre municipio; policía una logística ordenada con respecto a los camiones, solo que para ingresar al pueblo tendría que hacerlo con todas las medidas preventivas. Advirtieron sectores relacionados con el agro que pero habrá un faltante de cosechadoras.
El municipio local se adhiero casi en su totalidad al decreto provincial 488/2020 hasta el 26 de abril; “crea una preocupación en la sociedad pero también es cierto que el aislamiento social previene de una manera efectiva el contagio de este virus” acentuó la intendente Seifert “el comité de emergencia, bomberos, policía y personal de transito está realizando un gran trabajo”.
“Se han tomado nuevas medidas restrictivas para evitar la circulación en nuestra localidad teniendo en cuenta las nuevas restricciones impuestas por el Decreto Provincial N°488 del Poder Ejecutivo Provincial emitido por el Gobernador Jorge Milton Capitanich”.
Detallo “la circulación de vehículos y moto vehículos será por número de patentes. Los lunes, miércoles y viernes, con terminación impar, y martes, jueves y sábado, con terminación par. Los domingos no podrá circular ningún vehículo, salvo aquellos cuyos conductores tengan el permiso correspondiente por pertenecer a algunas actividad exceptuada”.
La Municipalidad de Pampa del Infierno informa que mediante la Resolución Municipal N° 61/20, prorroga el Aislamiento Social Obligatorio.
Remarco la intendente “ solicitamos a los vecinos, ciudadanos su colaboración y responsabilidad para el cumplimiento efectivo del mismo, comprendiendo la continuidad del Aislamiento Ciudadano Obligatorio y el Distanciamiento Social como medidas principales hasta el 26 de abril”.
“Los negocios de nuestra zona se encuentran en total riesgo de cierre, quiebra, o pérdidas que seguramente serán muy difíciles de recuperar, con las consecuentes derivaciones impositivas, laborales, sociales y de disgregación de entramado familiar o societario”. Volvió a alertar la cámara de comercio.
Entre los rubros permitidos con cuidados son: Servicios forestales, solo actividad rural. Servicios de atención medica, odontólogo, oftalmológica, todos los relacionados con el transporte de alimentos; talleres mecánicos; ventas de autopartes; venta de artículos de librería e insumos informáticos. En varios casos alertan que no se podrá realizar atención al público.
Además de dio inició el operativo de prevención por parte de la Policía Local en conjunto con Inspectores Municipales y Enfermeros. El primer control se llevó a cabo frente al acceso de la cerealera «AGD», en dónde se controlo entre otras cosas, el lugar de donde provienen los camiones que ingresan a la planta posteriormente.
El segundo control se deslizó frente a Ruta N° 16, cerca del cementerio de nuestra localidad, en la balanza «Transporte pampa» en dónde las autoridades controlaron a los camiones que se encuentran esperando para pesar el producto, con el fin de determinar el origen de donde vienen los mismos, inspeccionando también el estacionamiento en sector asignado por la Municipalidad en las banquinas limpias.
El tercer control se realizó en » Unión agrícola Avellaneda» de la misma manera que se realizaron los demás controles.
Finalizaron los controles prestando ayuda al control principal de acceso a la Localidad por «YPF» dónde se realiza la desinfección de vehículos permitidos al ingreso, además de múltiples controles para evitar cualquier tipo de posible contagio.
DIARIO NORTE.-