El objetivo del Gobierno es que "la inmensa mayoría de las jubilaciones" tenga un aumento superior a ese 11,6%, que era el porcentaje que hubieran recibido en caso de continuar con la fórmula aplicada por la administración de Mauricio Macri. Actualmente la jubilaciones mínimas son de $14.068, por lo que el incremento superaría los $1.630.
La manera de aplicarlo, tal como había adelantado el presidente Alberto Fernández, será por decreto, con una suma que permita principalmente a las jubilaciones más bajas, poder mantener el poder adquisitivo.
"Teniendo en cuenta la realidad fiscal, que es muy compleja, queremos que los aumentos tengan viabilidad, sin agravar la situación en un momento difícil", explicó el titula de la Anses, Alejando Vanoli.
De esta forma, no se aplicará en marzo el aumento del 11,6% en todas las jubilaciones, pero todavía no están totalmente confirmadas las sumas.
Dicha confirmación debería llegar en febrero, durante los primeros días, ya que la aplicación de los aumentos llegará en marzo.
MDZ.-