La Gremial Médica reclamó por falta de insumos en el Hospital Perrando y por las condiciones de trabajo.
Mediante la red social Facebook, compartieron un posteo en el que incluían el reclamo y la imagen de una médica asistiendo a un paciente que sufría un paro cardiovascular. La imagen es de octubre de 2019, y según lo que se puede notar, la doctora realiza una maniobra de RCP encima del hombre, siendo empujada por lo que sería la rampa de enfermería ya que “los ascensores no funcionan”.
Mediante la red social Facebook, compartieron un posteo en el que incluían el reclamo y la imagen de una médica asistiendo a un paciente que sufría un paro cardiovascular. La imagen es de octubre de 2019, y según lo que se puede notar, la doctora realiza una maniobra de RCP encima del hombre, siendo empujada por lo que sería la rampa de enfermería ya que “los ascensores no funcionan”.
El gremio relató: “un paciente en paro cardiovascular, bajado por la rampa por enfermería. La doctora, peligrosamente arriba de la camilla, haciendo RCP, oxigenando al paciente en su traslado a Terapia Intensiva. Así trabajamos, así peleamos por la vida”.
Agregaron además que los ascensores no funcionan “hace un tiempo”, y resaltaron las altas temperaturas que sufre la ciudad en esta temporada.
“En estas condiciones damos lo mejor que podemos. Para los que no entienden y se quejan por la demora, por la falta de medicamentos, por la falta de lugar; no es responsabilidad del médico. Es el Estado quién debe proveer de lo necesario”, agregaron.
Finalmente se preguntaron: “¿Prioridades? ¿Quién o cómo las fijan? Para gastos superfluos rápidamente salió una gran suma, ¿Y Salud Pública tiene que esperar?”.
Agregaron además que los ascensores no funcionan “hace un tiempo”, y resaltaron las altas temperaturas que sufre la ciudad en esta temporada.
“En estas condiciones damos lo mejor que podemos. Para los que no entienden y se quejan por la demora, por la falta de medicamentos, por la falta de lugar; no es responsabilidad del médico. Es el Estado quién debe proveer de lo necesario”, agregaron.
Finalmente se preguntaron: “¿Prioridades? ¿Quién o cómo las fijan? Para gastos superfluos rápidamente salió una gran suma, ¿Y Salud Pública tiene que esperar?”.
DIARIO CHACO.-